Mostrando entradas con la etiqueta Diabetes tipo II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diabetes tipo II. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

CASO REAL, DIABETES TIPO II

Hoy le hemos realizado una entrevista a una persona con Diabetes tipo II.

La usuaria se llama Mª Luisa Martínez Hierro. Tiene 54 años y reside en la ciudad de Miranda de Ebro. 

-¿Cuándo le detectaron la diabetes? 
-Hace diez años, cuando sufrí un accidente de tráfico.

-¿Qué significó para ti la enfermedad en ese momento? 
-Pues tener que prestar una mayor atención a la alimentación y al resto de síntomas como son las heridas, el aumento de sed, los problemas en los pies...

-¿Te esperabas que fueras a padecer esta enfermedad? 
-Para nada, fue inesperado.

-¿Había algún miembro de tu familia con esta enfermedad en aquel entonces? 
-No, por eso me sorprendió aún más. 

-¿Recibiste la información indicada sobre la enfermedad? 
-Me dieron información en el ambulantorio y también recibí información de una asociación de Vitoria. Busque información por mi cuenta en internet pero considero que me dieron bastante información.

-¿Qué aspectos han cambiado en tu vida desde entonces? 
-Lo que más a cambiado y se nota es que cuando tengo comidas familiares o sociales tengo que estar siempre calculando todo lo que como (los azúcares, las proteínas...) para no pasarte.

-¿Has sufrido alguna complicación de la diabetes? 
-Solamente alguna vez bajadas de glucosa bien por calor o por falta de alimentación.

-¿Te controlas con regularidad el nivel de glucosa en sangre? 
-Casi todas las mañana y dos veces al mes completa; mañana y noche. Y cada tres meses me hago una analítica.

-¿Qué tratamiento usas para combatir la diabetes? 
-Glinmeperida en el desayuno tres miligramos y metformina de 650 miligramos comida y cena.

-Me has comentado que tienes dos hijos, ¿sufriste diabetes gestacional en alguno de los dos embarazos? 
-No, en ninguno de los dos.

-Para la diabetes es recomendable hacer un mínimo 30 minutos de ejercicio moderado al día, ¿lo llevas a cabo? 
-Todos los días no, pero ahora mi hija se ha echado un perro y de vez en cuando le saco a pasear y así hago ejercicio.

-Has dicho que viajas muy a menudo, cada vez que viajas ¿llevas los utensilios adecuados para regular el nivel de glucosa? 
-Si, siempre lo llevo todo. Las pastillas, el aparato para medirme la glucosa etc...

-Y por último, me consta que has leído nuestro blog, ¿te ha sido útil?, ¿has aprendido cosas nuevas que no sabías sobre la diabetes? 
-Si me ha parecido muy interesante y he visto algunas cosas que no sabía sobre la diabetes. 

-Con esto hemos finalizado la entrevista, muchas gracias por tu colaboración y esperamos que sigas leyendo nuestro blog y te siga siendo útil.
-No hay de qué, gracias a vosotras por hacer un poco más visible nuestra enfermedad.