La
diabetes es una enfermedad crónica que sucede cuando el páncreas (órgano que pertenece al aparato digestivo) no fabrica la
insulina suficiente que requiere el cuerpo humano, o que nuestro cuerpo la produce de menor
condición a la necesitada. La insulina es una hormona elaborada por el páncreas. Esta sustancia es primordial para controlar los valores necesarios de azúcar en
sangre que necesitamos. La insulina hace que la glucosa sea transportada hasta el interior de
las células, haciendo que las células produzcan energía o almacenen la glucosa
hasta que alguna parte del cuerpo requiera su utilización. Cuando este proceso falla, el azúcar en
sangre sube hasta unos niveles excesivos, lo que se denomina hiperglucemia o
diabetes.
Para más información podéis consultar estas páginas:
Qué es la diabetes según la OMS
Diabetes-geosalud