Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

FAMOSOS Y DEPORTISTAS CON DIABETES

Con el increíble número de personas que padecen Diabetes, los famosos no se iban a quedar aparte, aquí mostramos una lista de famosos y deportista que padecen está enfermedad.


Woody Allen 

 Es un director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense. Ha ganado 4 premios  Óscar.

 

 Sharon Stone

Es una actriz y productoras estadounidense. Padece diabetes tipo I, estuvo en coma intermitente debido a un aneurisma cerebral (hay que recordar que la Diabetes aumenta el riesgo de derrames) 












Jay Cutler
 
Es jugador profesional de la NFL. Padece diabetes tipo I. En todos los partidos debe de llevar un buen control del nivel  de su glucemia en sangre.












 Diego Armando Maradona

Es un exfutbolista y diretor técnico argentino. Debido a sus malos hábitos de vida apartir de dejar el fútbol Maradona padece diabetes tipo II. 












Adam Morrison
Este jugador de la NBA fue diagnosticado con diabetes tipo I a los 14 años. 2 horas y 15 minutos antes de cada partido Adam siempre toma la misma comida, puesto que ya sabe como le afecta esta enfermedad cuando práctica baloncesto.










Tom Hanks

Es un actor y productor estadounidense. Padece Diabetes tipo II desde los 21 años.





Halle Berry

Es una exmodelo, actriz de cine y televisión estadounidense. Padece diabetes tipo I desde 1989. 



En cuanto a los famosos que luchan contra la diabetes:

Beyoncé

La cantante lleva varios años luchando contra la diabetes infantil. Ha participado en galas benéficas para recaudar fondos contra esta enfermedad. 

jueves, 27 de noviembre de 2014

DIABETES Y ACTIVIDAD FÍSICA




Una de las formas para controlar la diabetes es la realización de actividad física. Los estudios han demostrado que la actividad física baja el nivel de glucosa en sangre y la presión arterial, baja el nivel de colesterol malo y aumento el bueno, mejora la capacidad del cuerpo para usar la insulina, mantiene fuertes el corazón y los huesos; mantiene las articulaciones flexibles, ayuda a bajar el peso corporal y a reducir la cantidad de grasa corporal. 



Los tipos de actividad física que ayudan a controlar la diabetes son hacer ejercicios aeróbicos, hacer ejercicios de fuerza muscular y hacer ejercicios de estiramiento. Las actividades pueden ser en familias que se tenga a un perro como animal doméstico, sacarle de paseo; subir las escaleras de casa en vez de usar el ascensor, hacer excursiones al monte, nadar, bailar, montar en bicicleta, jugar al fútbol o a otros deportes similares, patinar, esquiar, saltar a la comba, jugar a la rayuela y en general cualquier juego popular.

Es importante que no olvidemos que el ejercicio puede causar hipoglucemia (bajada de azúcar). Para ello es conveniente no se saltarse ninguna comida o no hacer comidas pequeñas cuando se va a realizar algún tipo de actividad física. Para las personas que son insulinodependientes deberán preguntarle al médico si es necesario cambiar la dosis para cuando vayan a realizar algún tipo de actividad física. Es importante también que cuando la persona vaya a realizar la actividad física tenga siempre a mano alimentos ricos en glucosa, además se debería controlar el nivel de glucosa antes y después del ejercicio para ver si se han producido grandes cambios.